EMPRENDEDOR GLOBAL
Experimenta el trabajo multicultural, gestiona proyectos dentro de un ambiente intenso y diverso, mientras aprendes de grandes emprendedores. En Latinoamérica el 85% de las Startups que inician no logran superar la etapa de desarrollo. ¡Vincúlate y ayuda a potenciar su desarrollo con tus conocimientos y entusiasmo!
¿CÓMO FUNCIONA?

Crea tu perfil en nuestra plataforma y aplica a la oportunidad que más te guste.

Recibe un e-mail, llamada o mensaje para iniciar el proceso de entrevista internacional y aceptación a la empresa.

Realiza el pago, acepta términos y condiciones del intercambio y reúne todos los documentos que sean solicitados.

¡LISTO! Prepárate para enriquecer tu experiencia profesional en el extranjero.
PAÍSES Y TERRITORIOS
EMPRESAS ALIADAS
OPORTUNIDADES DE PRÁCTICAS
BUSCA TU OPORTUNIDAD EN:





OPORTUNIDADES EN:

- Generar un análisis del estado actual y el estado ideal de la StartUp relacionado con mercadeo y con el posicionamiento en el mercado.
- Desarrollar un proyecto que permita mejorar los principales problemas detectados en la StartUp y generar un direccionamiento estratégico de la misma.
- Analizar el mercado, los competidores internacionales y las ventajas competitivas que tiene la StartUp.
- Crear un plan de acción de internacionalización y construir una matriz de prospección de aliados.
- Implementar un plan de mercadeo y de posicionamiento de la StartUp.

- Realizar un análisis del estado actual del mercado y el posicionamiento de la Start Up.
- Desarrollar un proyecto de implementación para identificar los problemas de la posicionamiento de la Start Up.
- Desarrollar nuevos canales de comunicación y posicionamiento

- Definir el mercado objetivo para el producto de la Start Up con un plan de ventas y estrategias de CRM.
- Hacer una segmentación de nuevos y potenciales clientes.
- Definir y cerrar posibles ventas, además crear una planeación con un plan de atracción, ventas y retención de nuevos clientes.

- Desarrollar una matriz DOFA acerca de la Start Up.
- Analizar el estado actual e ideal de la Start Up en términos de estrategia, planeación, desarrollo de producto, proyección financiera y plan de recursos humanos.
- Implementar el plan con una breve retroalimentación y medidores de evaluación.

- Crear e innovar la linea gráfica de la Start Up.
- Crear material de promoción (gráfico o digital).
- Administrar medios digitales (websites, e-books, revistas virtuales/e-magazines).
- Crear estrategias de comunicación visual (interna y externa).

- Analizar los resultados internos del plan financiero.
- Realizar un análisis de riesgos y un estudio de la historia financiera para definir cuáles deben ser las inversiones que permitan incrementar los resultados.
- Controlar el flujo de caja, las finanzas, los aspectos legales, los ingresos y los gastos.
REQUISITOS

Haber cursado al menos el 60% de tu carrera.

Tener entre 18 y 30 años de edad.

Hablar y entender inglés básico.

Pagar el Fee, compra de tiquetes y seguro internacional.

Ganas de generar un gran impacto en una start-up.
BENEFICIOS

Poner en práctica todo tu conocimiento académico.

Networking internacional.

Competitividad profesional.

Fortalecimiento de tu red de contactos.

Hospedaje, una comida al día y subsidio de transporte dependiendo del proyecto.
TEN EN CUENTA:

Compra de tiquetes y seguro internacional.

Costo de vida en el país de intercambio.

Costos de visa.
*Si es necesario.

Cuota administrativa de AIESEC.
LLENA EL FORMULARIO E INSCRÍBETE

“Viajar a otro país por el programa de Emprendedor Global me enseñó que en la vida los sueños se cumplen, en la medida que te atrevas a enfrentar tus miedos.”
-Neymer Vargas, Emprendedor Global en Santiago de Chile

Realiza la encuesta Global #YouthSpeak y comparte tus ideas con organizaciones, empresas y gobierno.
¡Haz que tu voz sea escuchada!

ALIADOS NACIONALES














